Aprende ahora todo lo que necesitas sobre los principales tratamientos de rejuvenecimiento facial y aprovecha para aclarar todas tus dudas sobre el tema.
El envejecimiento facial ocurre debido a múltiples factores que afectan directamente las capas de la piel. Este proceso comienza con la aparición de líneas finas y la pérdida del brillo natural de la piel.
Con el tiempo, aparecen arrugas más profundas, flacidez facial y pérdida de grasa en la zona de los párpados. Los procedimientos de la medicina estética pueden contribuir significativamente al rejuvenecimiento facial.
Existen técnicas y tecnologías avanzadas que ayudan a mejorar los signos del envejecimiento facial. Es fundamental comenzar con una evaluación dermatológica para analizar las características de tu piel y definir el procedimiento más adecuado para tratar el envejecimiento facial.
Los tratamientos de rejuvenecimiento facial pueden variar según las necesidades individuales de cada persona.
Algunos de los procedimientos más destacados incluyen el relleno facial con ácido hialurónico, la aplicación de toxina botulínica para suavizar las líneas de expresión, los peelings químicos para mejorar la textura de la piel y el uso de láser para estimular la producción de colágeno.
Consulta siempre con un dermatólogo para determinar cuál es el tratamiento más adecuado para ti.
Dr. Szerman explica sobre Rejuvenecimiento Facial:
¿Cómo ocurre el envejecimiento facial?
El envejecimiento del rostro se produce por factores fisiológicos, pero también puede estar influenciado por factores externos (ambientales).
El envejecimiento causado por factores externos incluye:
- Uso de medicamentos
- Abuso de alcohol y drogas
- Falta de protección solar
- Exposición excesiva a luz blanca
Todos los factores mencionados contribuyen al envejecimiento del rostro. Sin embargo, el componente genético también juega un papel fundamental en este proceso, ya que el envejecimiento es un fenómeno natural en los seres humanos.
Según investigaciones recientes y un artículo publicado en la Revista Galileu, el 30% del envejecimiento humano está determinado por la genética, mientras que el resto depende de los hábitos de vida de la persona, como una alimentación adecuada, cuidado de la piel, entre otros.
Es decir, las elecciones saludables que hacemos influyen directamente en el aspecto de nuestra piel. ¿Sabías que hay alimentos que pueden contribuir al rejuvenecimiento? Generalmente son alimentos ricos en omega-3 y antioxidantes, los cuales también ayudan a mantener la salud cerebral.
El rejuvenecimiento también está relacionado con la actividad física. Los ejercicios contribuyen a la actividad mental y ayudan a reducir el estrés, que es otra de las principales causas del envejecimiento.
¿Qué provoca el envejecimiento del rostro?
Según la literatura médica, el envejecimiento del rostro ocurre debido a cambios estructurales en la cara del paciente. Por ejemplo, el contorno facial cambia, se pierde la proyección de la mandíbula, disminuye el soporte de la nariz y de la parte del labio.
Otros factores fisiológicos asociados incluyen la pérdida de grasa en áreas específicas, principalmente cerca del compartimento nasolabial y el compartimento de las mejillas.
Otra causa del envejecimiento es la acción intensiva de los músculos depresores, en especial los músculos del complejo glabelar. Por ejemplo, las contracciones musculares en la zona orbicular y las contracciones musculares excesivas en el labio superior o las alas nasales son responsables de las arrugas faciales. El último factor que provoca el envejecimiento facial es la flacidez de la piel.
Elementos estructurales de la piel
La piel tiene propiedades de extensibilidad, elasticidad y tensión que están asociadas al colágeno dérmico y los tejidos elásticos de la piel.
El colágeno es la proteína que garantiza la salud y belleza de nuestra piel. Sin embargo, a partir de los 25 años, la producción de colágeno comienza a disminuir. Con la pérdida de colágeno en la piel, se inicia el proceso de flacidez.
Otro factor que afecta el colágeno es la exposición solar descontrolada. Esta afecta directamente al colágeno, ya que los rayos UV producen radicales libres que provocan el estrés oxidativo y alteraciones en la conformación celular. Como consecuencia, las fibras de colágeno en la piel se rompen, lo que lleva a la flacidez.
Por eso, no dejes de usar protector solar; puede ser tu mejor aliado contra el envejecimiento facial. Si aún no usas protector solar, comienza ahora tu rutina de fotoprotección.
¿Qué son las arrugas?
Las arrugas son señales del envejecimiento, y ocurren debido a la pérdida de colágeno en la piel y también a un aumento en la actividad de los músculos.
Esta pérdida de colágeno hace que la piel pierda su sostén. Por otro lado, el aumento en la actividad de los músculos genera las temidas “líneas de expresión” o marcas de expresión, así como los famosos “patas de gallo”.
Las arrugas también pueden clasificarse en dos tipos:
- Arrugas dinámicas
- Arrugas estáticas
Las arrugas dinámicas son aquellas que se ven cuando se realiza un movimiento muscular (como las líneas de expresión en la frente o alrededor de los ojos).
Por su parte, las arrugas estáticas son las que están presentes siempre, independientemente de si se realiza o no algún tipo de movimiento (son más profundas).
¿Qué causa las arrugas?
Entre las principales causas de arrugas en el rostro se encuentran el proceso natural de envejecimiento y la exposición al sol sin el uso de protector solar.
Sin embargo, también existen arrugas causadas por problemas hormonales, consumo excesivo de bebidas alcohólicas, fumar, entre otros. Además, hay una serie de factores adicionales que pueden provocar la aparición de arrugas en el rostro. Entre ellos se encuentran:
- La pérdida de colágeno
- Estrés
- Mala alimentación
- Consumo excesivo de azúcar
¿Cómo prevenir las arrugas en el rostro?
Aunque las arrugas son un problema de la piel multifactorial, existen algunas formas prácticas y eficaces de prevenir arrugas prematuras en el rostro. Entre las medidas más recomendadas para la prevención de arrugas se encuentran:
- Mantener la piel siempre hidratada
- Usar protector solar diariamente con un factor de protección adecuado para tu piel
- Adoptar una alimentación saludable
- Evitar el consumo de tabaco
- Adoptar un estilo de vida relajado y evitar situaciones de estrés
- Consumir alimentos ricos en vitamina C y antioxidantes en tu rutina
- Evitar el consumo excesivo de azúcar
Estas son, por lo tanto, algunas formas de prevenir las arrugas. Sin embargo, si ya tienes este problema y deseas saber cómo eliminar las arrugas en el rostro, debes saber que existen algunos tratamientos de rejuvenecimiento facial que pueden atenuar los efectos de este problema de la piel. A continuación, mencionamos
¿Cuáles son los tratamientos para el rejuvenecimiento facial?
Los problemas de la piel son una gran molestia y se intensifican cuando ocurren en la zona del rostro, ya que es la parte más visible. Parece que existe un imán que atrae las miradas hacia las áreas de la piel con algún tipo de problema, como arrugas, líneas de expresión, etc.
Los problemas estéticos impactan negativamente la autoestima del paciente, disminuyendo la confianza y afectando el ámbito social. Muchas mujeres evitan salir de casa con frecuencia por sentirse inseguras con su piel.
No podemos evitar que la piel envejezca, pero existen formas de suavizar los signos y regenerarla. Así, tanto mujeres como hombres buscan alternativas para mantener la piel siempre joven y hermosa.
Existen muchos tratamientos para el rejuvenecimiento facial y corporal, algunos son seguros y ofrecen excelentes resultados. Hemos recopilado los más eficaces para tratar el rostro y mantener la piel saludable. ¡Descúbrelos!
Aprovecha para realizar el test en línea gratuito y descubre cuál es el mejor tratamiento para tu caso.
Tratamientos para rejuvenecimiento facial con Láser CO2 Fraccionado
El rejuvenecimiento con láser es uno de los tratamientos más eficaces para el rejuvenecimiento facial y que además aporta muchos beneficios a tu piel.
Pero antes que nada, es importante resaltar la importancia de los tratamientos precoces. Además, no es solo el envejecimiento que afecta tu piel, sino factores como la exposición excesiva al sol, problemas de acné, etc., que también pueden hacer que tu piel luzca envejecida.
Sin embargo, con el tratamiento de rejuvenecimiento facial con láser es posible mejorar la apariencia de la piel del rostro y otras áreas del cuerpo. Es uno de los tratamientos más eficaces en todo el mundo en este sentido.
Tratamiento de rejuvenecimiento facial con Láser CO2. El Dr. Szerman explica:
¿Qué es el rejuvenecimiento con láser?
Cuando se trata de estética, el Láser CO2 Fraccionado es el procedimiento no quirúrgico más recomendado entre los tratamientos para el rejuvenecimiento facial. Y además de ofrecer resultados maravillosos para el rejuvenecimiento, también ayuda a mejorar la apariencia de la piel tratando problemas como:
- Manchas;
- Estrías;
- Ojeras;
- Acné y manchas de acné;
- Varices;
Otra ventaja es que el láser es uno de los tratamientos para el rejuvenecimiento facial que ofrece resultados graduales, por lo que, con cada sesión, notarás mejoras en la apariencia y en el rejuvenecimiento de la piel.
¿Cómo funciona el láser en el rejuvenecimiento de la piel?
El uso del Láser CO2 Fraccionado actúa en la piel reduciendo la apariencia de las líneas finas alrededor de los ojos, en la frente, los labios, entre otras áreas. Este es uno de los tratamientos para el rejuvenecimiento facial que también combate las llamadas “patas de gallo” que se forman en la piel.
El Láser es un dispositivo basado en una acción llamada fototermólisis selectiva. Esta fototermólisis selectiva parte del principio de que algunas partes del cuerpo absorben más o menos calor.
De este modo, hay un haz luminoso que alcanza un objetivo específico que lo atrae, como por ejemplo: la melanina (actuando en la eliminación de vello o manchas en la piel), la hemoglobina (actuando sobre los vasos sanguíneos), el agua (actuando en la piel, en este caso, para el rejuvenecimiento de la piel), etc. Estos haces alcanzan el objetivo y lo calientan y destruyen según el propósito del tratamiento.
Y los rayos del láser pueden alcanzar la capa más superficial de la piel o la más profunda, dependiendo de la tecnología utilizada y del objetivo que se persiga.
Rejuvenecimiento con Láser: beneficios
Durante el tratamiento, el médico puede optar por tratar las arrugas alrededor de la boca, en la zona de las cejas o en la frente, ya sea de forma individual o conjunta. Esto también influye en el tiempo necesario para el tratamiento.
Y cuanto antes se realice el tratamiento, mejores serán los resultados contra estos problemas. Las líneas de expresión generan pliegues en la piel que, si no se tratan a tiempo, se convierten en las temidas arrugas.
Aunque estas arrugas también pueden ser tratadas con láser, los resultados serán aún mejores cuando el tratamiento se haga al principio. Todo lo que se realice de forma precoz genera mejores resultados.
Otra ventaja del tratamiento con Láser CO2 Fraccionado es que ayuda a tratar la pérdida de tono de la piel. Todo esto permite que la piel recupere su aspecto juvenil y saludable.
Otra buena noticia sobre el tratamiento con láser es que los resultados pueden durar años.
Pero su aplicación va más allá de la cara. También es posible rejuvenecer la zona del cuello y las manos, por ejemplo.
Para obtener más información, consulte a un especialista médico para saber si es posible realizar el procedimiento en la zona deseada. Él o ella analizará su piel antes de determinar la viabilidad del tratamiento.
Otros beneficios de los tratamientos para el rejuvenecimiento facial con rejuvenecimiento a Láser
Este tratamiento puede ser realizado tanto por mujeres como por hombres. Además, este procedimiento también ayuda a reducir la apariencia de los poros, uniformizar la piel y atenuar cicatrices.
El Láser puede utilizarse en pieles claras y también en pieles más morenas, pero tiene mejores efectos en pieles claras.
Sin embargo, para obtener los mejores resultados en todos estos procedimientos con el Láser, con el fin de rejuvenecer la piel, es importante que se realicen dichos procedimientos con un profesional cualificado, con experiencia y que utilice un equipo de calidad certificada.
¿Cómo actúa el Láser de CO2 Fraccionado?
Diferente de otros modelos que actúan quemando, el Láser de CO2 Fraccionado Deka es uno de los tratamientos para el rejuvenecimiento facial que funciona mediante calor generado en forma de pulsos. De esta manera, tiene mucho más control sobre tu piel y el procedimiento es más cómodo y seguro.
Cuando el Láser es activado, penetra gradualmente en la piel evaporando el agua intracelular y promoviendo pulsos de calor controlado, estimulando la producción de piel nueva.
En resumen, hace microlesiones que, al cicatrizar, estimulan la producción de colágeno. Es por eso que una de las recomendaciones durante y después del tratamiento es evitar el uso de ciertos productos y la exposición excesiva al sol.
Sin embargo, hay otras formas de actuación para mejorar el aspecto de la piel.
Lo cierto es que, a diferencia del Láser convencional, el Láser Fraccionado tiene un haz de luz que se divide en varios, similar a lo que ocurre con una ducha, por ejemplo. Como resultado, varios haces de luz alcanzan la piel y eliminan las células antiguas.
Otro de los beneficios que los tratamientos para el rejuvenecimiento facial con el Láser Deka ofrece es dejar la piel más consistente. Así, ayuda a devolver la firmeza y la elasticidad que se ha perdido.
Tratamiento de rejuvenecimiento facial: ¿En qué áreas puede aplicarse el Láser CO2 Fraccionado?
El rejuvenecimiento con Láser de CO2 es uno de los tratamientos que puede aplicarse en cualquier área del cuerpo que necesite este tipo de tratamiento. Es decir, el Láser de CO2 puede utilizarse en la cara, senos, abdomen, escote, cuello, manos, piernas, espalda, entre otras áreas del cuerpo.
Además, este procedimiento también puede aplicarse en áreas con arrugas finas, como en los labios, en los famosos “patas de gallo”, en la frente, en zonas dañadas por la acción de los rayos solares, cicatrices de acné, etc.
Como el tratamiento con Láser es muy preciso, no se daña el área circundante a la zona tratada.
Rejuvenecimiento a Láser: ¿Cómo es el post-tratamiento?
El rejuvenecimiento a Láser es un tratamiento altamente eficaz, pero es importante considerar algunos puntos para obtener los mejores resultados.
En primer lugar, el procedimiento suele ser bien tolerado por la mayoría de las personas. Pero si el paciente lo desea, se puede aplicar un anestésico tópico para que el procedimiento sea más cómodo.
Antes del procedimiento, basta con que la piel del paciente esté limpia y haya evitado la exposición excesiva al sol. El paciente será orientado por el especialista en esta fase.
Después de la aplicación del Láser de CO2 Fraccionado, la piel puede volverse ligeramente rojiza e hinchada. La inflamación en la zona después del tratamiento es algo normal. El médico recetará algún tipo de medicación para aliviar esto.
A los pocos días del procedimiento, la piel puede comenzar a pelarse, pero todo esto sucederá sin que el paciente experimente dolor. El especialista también puede recetar el uso de alguna pomada protectora.
En los días siguientes, se notará una mejora en la apariencia de la piel. Cabe mencionar que el tiempo de recuperación depende del nivel de gravedad del problema tratado con el Láser y de las características individuales de cada piel.
Un ejemplo es el tratamiento de la cara, que generalmente tarda 5 días en cicatrizar. En cambio, los tratamientos corporales tardan alrededor de dos semanas.
Importante: tanto antes como durante y después del procedimiento de rejuvenecimiento a Láser, evite fumar y consumir alcohol.
¿Existen contraindicaciones en los tratamientos para rejuvenecimiento facial con Láser?
Como cualquier otro procedimiento estético, el rejuvenecimiento a Láser también tiene contraindicaciones. Por eso, es muy importante que el paciente se haga una consulta previa.
¿Puede combinarse el Láser CO2 Fraccionado con otro tratamiento?
Sí. Pero en este caso es imprescindible la indicación del médico, ya que solo este profesional estará capacitado para evaluar tu caso y diseñar el mejor plan estratégico para combinar tratamientos que potencien los resultados sin dañar la piel ni la salud del paciente.
En el caso de un rejuvenecimiento que requiera un relleno facial, por ejemplo, el tratamiento con Láser de CO2 puede combinarse con el relleno a base de ácido hialurónico. Lo mismo sucede cuando es necesario tratar arrugas y líneas de expresión, pero en este último caso, se realiza una aplicación de toxina botulínica en combinación con el tratamiento con Láser de CO2.
Recomendaciones importantes sobre tratamientos para rejuvenecimiento facial con Láser
También es posible que el especialista recomiende suspender ciertos tipos de medicamentos durante el tratamiento de rejuvenecimiento a Láser. Por ello, este procedimiento debe realizarse solo después de haber sido evaluado por un dermatólogo.
¿Es este procedimiento para ti?
El rejuvenecimiento de la piel con el Láser fraccionado de CO2 es un procedimiento eficaz y seguro. Es ideal para pacientes que desean tener una piel más bonita y saludable, pero sin sufrir demasiado por ello.
Siguiendo adecuadamente las orientaciones del médico, realizando el procedimiento con un profesional de confianza (calificado y experimentado) y utilizando un equipo reconocido en el mercado, todo saldrá bien. De esta manera, se previenen problemas que puedan convertir tu sueño en pesadilla.
Aprovecha para hacer el test en línea gratuito y descubre cuál es el mejor tratamiento para tu caso.
Post-tratamiento del Láser de CO2
En cuanto a los cuidados posteriores al tratamiento, el paciente debe evitar el contacto con el sol durante los primeros días. Además, debe utilizar algunos productos que son prescritos por el médico para proteger la piel y potenciar los efectos del procedimiento.
Rejuvenecimiento facial testimonios
Escucha el testimonio de pacientes que se sometieron a un tratamiento de rejuvenecimiento facial con Láser CO2 en la Clínica de Piel en la ciudad de Río de Janeiro y descubre lo que dicen sobre nuestros procedimientos:
Rejuvenecimiento facial Antes y Después
A continuación, vea el Antes y Después de pacientes que se sometieron a procedimientos de rejuvenecimiento facial con Láser CO2 Fraccionado en la Clínica de Piel:
Toxina botulínica (Botox)
Escuchamos muchas preguntas sobre cómo eliminar arrugas en la frente, si el Botox es preventivo y si las cremas antiarrugas, especialmente las diseñadas para la frente, son eficaces.
El tratamiento con toxina botulínica actúa directamente en el músculo, impidiendo que se contraiga y forme arrugas. Es decir, este procedimiento previene la aparición de nuevas arrugas en el rostro. La toxina botulínica trata la causa de las arrugas de manera muy eficiente, mientras que otros tratamientos pueden tener efectos complementarios.
¿Se puede aplicar Botox en el rostro?
Frecuentemente nos preguntan si se puede aplicar Botox en el rostro. Sabemos que la frente es la zona más común, pero esta toxina puede aplicarse en todo el rostro e incluso en el cuello. Sin embargo, aquí nos enfocamos en su aplicación en el tercio superior del rostro, especialmente para tratar las arrugas en la frente. En esta área, el Botox actúa reduciendo la fuerza de los músculos allí presentes.
¿Cómo funciona?
Para el rejuvenecimiento facial, la toxina se administra mediante inyecciones con una microaguja y en dosis pequeñas.
Este tratamiento funciona como un bloqueador neuromuscular que inhibe total o parcialmente la contracción muscular. Al hacerlo, las arrugas, como las patas de gallo, y las líneas de expresión se atenúan significativamente.
Sin embargo, aunque es eficaz contra las arrugas y líneas de expresión, el Botox es un tratamiento preventivo. Esto significa que debe realizarse antes de que las líneas y pliegues se marquen profundamente en la piel.
Lo ideal es comenzar el tratamiento al notar los primeros signos de arrugas. Ante esos primeros indicios, acude a un dermatólogo para discutir la posibilidad de un tratamiento preventivo.
¿Dónde se puede aplicar la toxina botulínica?
La toxina botulínica se puede aplicar para tratar líneas y arrugas más profundas. Es posible reducir las patas de gallo en las esquinas de los ojos, las líneas verticales entre las cejas, las líneas horizontales en la frente y otras áreas.
¿Cuánto dura el efecto del Botox?
En general, el efecto del Botox dura entre 4 y 6 meses. Para mantener resultados óptimos, se recomienda realizar una nueva aplicación después de este período.
Otro beneficio es que los resultados son visibles rápidamente. En unos pocos días se nota una mejora en la apariencia de la piel.
Precios del Botox
El costo del Botox es variable y depende de la fuerza muscular de la zona tratada, lo que determina la cantidad de sustancia necesaria. Por eso, es fundamental que un médico evalúe las necesidades de cada paciente. La cantidad correcta de material utilizado es clave para lograr buenos resultados. Recuerda, lo barato puede salir caro.
Importante sobre la toxina botulínica
Este procedimiento debe ser realizado únicamente por un profesional debidamente cualificado. Solo así podrás garantizar tu seguridad y obtener los resultados deseados. Si la aplicación se realiza incorrectamente, pueden surgir efectos secundarios no deseados.
Por eso, investiga a fondo sobre la clínica y el profesional que llevará a cabo el tratamiento. Asegúrate de que tenga los conocimientos, la experiencia y la técnica necesarios para que todo salga como esperas.
Rejuvenecimiento facial con Botox: testimonios
Escucha los testimonios de pacientes que se sometieron a tratamientos de rejuvenecimiento facial con Botox en la Clínica de Piel y descubre lo que dicen sobre nuestros procedimientos:
Rejuvenecimiento facial Antes y Después
A continuación, observa el Antes y Después de pacientes que se sometieron a procedimientos de rejuvenecimiento facial con toxina botulínica en la Clínica de Piel:
Relleno con ácido hialurónico (MD-Codes)
Para rejuvenecer la piel con un aspecto más natural. Esto es posible con el relleno de ácido hialurónico.
El ácido hialurónico está presente en el cuerpo humano y en animales, lo que significa que es un componente natural. Su función en el cuerpo es proporcionar:
- Elasticidad a la piel
- Sostenimiento a los tejidos
- Tratamiento de arrugas y líneas de expresión
¿Cómo funciona?
Con el tiempo, la piel pierde volumen y el contorno del rostro se ve afectado. Esto es un proceso normal del envejecimiento, lo que causa una “inversión” en la forma facial.
Cuando una persona es joven, su rostro tiene un contorno similar a un triángulo con la punta hacia abajo, pero con la edad, este contorno cambia a un triángulo con la punta hacia arriba.
El tratamiento con ácido hialurónico ayuda a restaurar el volumen perdido en ciertas áreas del rostro, devolviendo un contorno armonioso y rejuvenecido.
¿Qué áreas se pueden tratar?
Entre las áreas que se pueden tratar con relleno están Los pómulos, Los labios, El mentón, La mandíbula, Nivelación de ojeras.
Así como sucede con el tratamiento con toxina botulínica, el relleno debe ser realizado exclusivamente por un profesional capacitado. Nunca descuides esta etapa, ya que estamos hablando de tu salud y bienestar.
Testimonios sobre rejuvenecimiento facial
Escucha los testimonios de pacientes que realizaron tratamientos de rejuvenecimiento facial con ácido hialurónico en la Clínica de Piel y descubre lo que opinan sobre nuestros procedimientos:
Rejuvenecimiento facial Antes y Después
Mira a continuación el Antes y Después de pacientes que se sometieron a procedimientos de rejuvenecimiento facial con ácido hialurónico en la Clínica de Piel:
Tratamiento con peeling
Nuestro último procedimiento para el rejuvenecimiento facial es el peeling, un tratamiento no invasivo y muy popular en todo el país.
Muchas veces, el peeling se utiliza como complemento de otros tratamientos, como el Láser de CO2. En estos casos, el peeling se aplica previamente para potenciar los resultados del láser.
Normalmente, los peelings utilizados para el rejuvenecimiento facial son Melanesse, Cosmelan y Dermamelan (aplicados después del peeling de cristal). Estos se encuentran entre los mejores del mercado para este y otros tratamientos.
Rejuvenecimiento facial Antes y Después
Mira a continuación el Antes y Después de pacientes que se sometieron a procedimientos de rejuvenecimiento facial con peeling en la Clínica de Piel en Río de Janeiro:
¿Cuánto cuesta el tratamiento para rejuvenecimiento?
¿Cuándo empezar mi tratamiento?
Nunca es tarde para tratar el envejecimiento; es posible tratar a personas de diversas edades, desde los 20 hasta los 90 años. Siempre hay oportunidad de mejorar algún aspecto de tu piel o tratar un problema ya existente.
Los tratamientos antiedad suelen comenzar entre los 25 y los 30 años, aunque esto depende de los hábitos de vida de cada persona. Sabemos que algunas personas pueden presentar signos de envejecimiento prematuro, incluso alrededor de los 20 años.
Estadísticas del tratamiento
La ciencia estima que el 30 % del envejecimiento humano está determinado por la genética.
El resto depende de nuestros hábitos, como: alimentación, sueño, exposición al sol, contaminación, entre otros.
¿Qué tratamiento elegir para el rejuvenecimiento facial?
Aunque estos tratamientos son altamente eficaces para rejuvenecer el rostro, es fundamental consultar con un especialista antes de decidir.
Si estás interesado en realizar alguno de estos tratamientos, primero se debe realizar una evaluación en la Clínica de Pele, en Río de Janeiro (RJ), con el objetivo de orientarte hacia el procedimiento más adecuado.
Consulta también los artículos más recientes:
Botox preço : Saiba quanto custa uma sessão de botox?
Ácido Hialurônico Para Pele – Saiba Tudo Desse Grande Aliado Da Pele